Curso Presencial de Montaje de Sistemas Pladur
Histamar junto con Pladur tiene el placer de presentarles el nuevo programa de cursos de Formación para profesionales. Curso diseñado especialmente para cubrir las diferentes necesidades en instalación de Sistemas Pladur.
El curso es de nivel iniciación, para enseñar a todo el que lo desee los conceptos básicos para montar un buen sistema Pladur.
¿Cuando y Dónde sera el curso?
El curso tendrá lugar en nuestras instalaciones de Baza ( Pol. Industrial La Noria – 18800 Baza (Granada) ) del 19 al 21 de Julio.
Inscripción al Curso ¿Te lo vas a perder?
Inscribirse al curso es tan sencillo como bajar a nuestras instalaciones y rellenar un formulario de inscripción y nada mas!
Por Profesionales y Para Profesionales
Sabemos que para conseguir la excelencia en los productos y servicios que ofrecemos a nuestros profesionales, es importante la formación y especialización. Así con un mayor conocimiento, logramos que mejoren el aprovechamiento de los sistemas Pladur, el tiempo y la calidad de ejecución.
Objetivos del curso
- Conocer los productos Pladur® y sus características para poder elegir los materiales más adecuados en cada caso
- Conocer la manipulación y protección de los materiales Pladur®
- Familiarizarse con los diferentes Sistemas Pladur®
- Conocer el estado de la obra antes de la realización de los trabajos
- Adaptar el sistema adecuado, según tipo y necesidades de obra
- Disponer de la documentación (planos) para interpretar y aplicar el diseño a la realidad
- Familiarizarse con las recomendaciones de montaje para placas de yeso laminado, plasmadas en la Norma UNE 102043
- Conocer el protocolo para realizar un trazado correcto de las unidades de obra Pladur® y las recomendaciones de trabajo en obra
- Dominar los montajes sencillos de los diferentes Sistemas Pladur®
- Conocer el orden lógico de ejecución de los diferentes sistemas
Contenido del Curso
- Presentación de la gama de productos Pladur®
- Gama de productos (placas, per les, pastas y accesorios).
- Principales características para su correcta elección e implicaciones en el montaje.
- Comportamiento de los diferentes sistemas frente al ruido y el fuego.
- Correcta elección de los productos para garantizar un resultado óptimo en los sistemas terminados.
- Replanteo de los diferentes sistemas en obra
- Correcto acopio del material a utilizar.
- Disponibilidad de planos para identi carse con la obra.
- Trazado de todos los sistemas e identi cación de huecos y todos los temas que afecten a dichos sistemas.
- Fijación de las estructuras, para la correcta realización de cada uno de los casos (puertas, ventanas, encuentros, instalaciones, zonas de ambientes
húmedos…).
- Proceso de montaje para sistemas verticales y horizontales
- Montaje de placa en la primera cara de los sistemas verticales, garantizando una correcta adaptación a las diferentes instalaciones que afecten al sistema y al propio montaje del mismo.
- Realizar las diferentes ayudas a las instalaciones que se ubican en su interior. o Aplicación del aislamiento en el interior de los sistemas.
- Colocación de la 2a cara de placas, previa comprobación de las instalaciones. o Montaje de estructura y colocación de placas en los sistemas horizontales.
- Argumentos para evitar patología en los sistemas, derivados de una mala práctica en el montaje.
- Tratamiento manual de juntas
- Familiarización con los diferentes acabados (Q1, Q2, Q3, Q4).
- Tipos de pastas a utilizar en función de las diferentes necesidades de obra. o Pasos para realizar un correcto tratamiento de juntas.
- Cálculo de materiales
- Aprendizaje de cálculos de materiales para la realización de una obra, mediante procedimiento manual e informático.